La Licenciatura en Psicología UNAM pertenece al área clínica y de la salud; la cual estudia diversas manifestaciones psicopatológicas, dificultades adaptativas, e incapacidades para afrontar problemas, conflictos emocionales, etc., que pueden expresarse en el ámbito afectivo, cognoscitivo y/o conductual de la personalidad, y comprometiendo diversas formas del bienestar desarrollo del ser humano. Los estudiantes de psicología pueden llevar a cabo, si así lo desean, un proceso psicoterapéutico durante su carrera y cuentan con un espacio de atención psicopedagógico a través del programa institucional de tutorías. Además, la institución les brinda una formación complementaria a través de diversos diplomados en áreas específicas, incrementando así recursos profesionales y sus posibilidades de inserción laboral inmediata.
Modelo Educativo
Modelo educativo centrado en el estudiante.
Potencializar tu desarrollo como estudiante universitario y profesional.
Apoyo psicoterapéutico y atención psicopedagógica.
Formación complementaria a través de diplomados e inserción laboral inmediata.
Una educacíón sustentada en los valores.
Sostenibilidad; equilibrio entre lo económico, social y ambiental.
Perfil de Ingreso
Es deseable que las y los alumnos que ingresen a la Licenciatura en Psicología posean una mentalidad analítica, dinámica y crítica; sean capaces de obtener, jerarquizar y validar información, utilizando instrumentos clásicos y tecnologías actuales. Deben mostrar interés por contextualizar el conocimiento, los problemas que se estudian, así como por la formación multi e interdisciplinaria. Es importante que tengan sensibilidad social y actitud de servicio.
Perfil de Egreso
Aspiramos a formar un profesional adaptado al trabajo transdisciplinario, capaz de asumir y vivenciar los valores éticos y morales privilegiando al ser humano como eje rector de su trabajo al identificar, clasificar, analizar y abordar los problemas de salud mental presentes en los diferentes sectores de la población, seleccionando, adaptando y aplicando conceptos, métodos, instrumentos y técnicas provenientes de las diferentes orientaciones y paradigmas clínicos.
Áreas Curriculares del Plan de Estudios
Las asignaturas se encuentran agrupadas en tres áreas curriculares, como se muestra en la tabla.
4 años 8 semestres
DURACIÓN
Escolarizado: Lunes a Viernes
MODALIDAD
Licenciado en Psicología
TITULO QUE SE OTORGA
- Tesis individual y examen profesional con réplica oral
OPCIONES DE TITULACIÓN
Contacto
Contacto