En la educación de todo ser humano tienen lugar diversos procesos psicopedagógicos que se van entrelazando para facilitar u obstaculizar su maduración, su aprendizaje y su desarrollo. La Licenciatura en Psicopedagogía tiene la finalidad de formar profesionales competentes para diseñar, organizar, dirigir, implementar y evaluar procesos psicopedagógicos orientados al fortalecimiento del aprendizaje significativo de los educandos de cualquier nivel y ciclo de la escuela regular y especial, en contextos formales y no formales. En la Licenciatura en Psicopedagogía se estudia a la persona y su entorno en sus distintas etapas evolutivas, de maduración, de desarrollo y de aprendizaje, usando métodos e instrumentos científicos que permiten diagnosticar, intervenir y dar seguimiento a las dificultades y problemas detectados. De esta manera se contribuye al mejoramiento de la calidad de vida de los seres humanos, al identificar sus carencias y vislumbrar sus potencialidades cognoscitivas, afectivas, sociales y culturales.
Modelo Educativo
Modelo educativo centrado en el estudiante.
Potencializar tu desarrollo como estudiante universitario y profesional.
Apoyo psicoterapéutico y atención psicopedagógica.
Formación complementaria a través de diplomados e inserción laboral inmediata.
Una educación sustentada en los valores
Sostenibilidad; equilibrio entre lo económico, social y ambiental.
Perfil de Ingreso
El aspirante a ingresar a la Licenciatura en Psicopedagogía deberá tener: Conocimientos básicos del ciclo vital del ser humano, de redacción de documentos académicos, de lenguaje y comprensión lectora, de cultura general y de tecnologías de la información; Habilidades para detectar problemas personales, sociales y pedagógicos, para seleccionar información relevante, para expresarse oralmente y por escrito de manera comprensible, para relacionarse interpersonalmente; Actitudes de vocación de servicio, de respeto y responsabilidad.
Perfil de Egreso
El egresado de la Licenciatura en Psicopedagogía podrá: Diagnosticar dificultades y trastornos del aprendizaje, diseñar planes y programas de intervención y rehabilitación, normalizar procesos que obstaculizan el desarrollo, diseñar e implementar metodologías para el mejoramiento del aprendizaje en contextos formales e informales, llevar a cabo investigaciones psicopedagógicas, organizar equipos de trabajo docente, elaborar y aplicar programas de capacitación, formación y desarrollo de docentes de escuela regular y especial, elaborar e implementar procesos psicopedagógicos innovadores, entre otras competencias profesionales.
Áreas Curriculares del Plan de Estudios
Las asignaturas se encuentran agrupadas en las áreas curriculares, como se muestra en la tabla.
3 años 6 meses
DURACIÓN
Escolarizado: Lunes a Jueves
Ejecutivo: Viernes y Sábado
MODALIDAD
Licenciado en Psicopedagogía
TITULO QUE SE OTORGA
- Tesis individual y examen profesional con réplica oral.
- Estudios de posgrado
- Excelencia académica
OPCIONES DE TITULACIÓN
Contacto
Contacto