1 año.

Duración

Turno Mixto: 2 sesiones por mes

Modalidad

Diploma curricular avalado por la UHH

Título que se otroga

Diplomado en Tanatología

El Diplomado en Tanatología  tiene como objetivo desarrollar las potencialidades de los alumnos para enfrentar con éxito la difícil tarea de contra restar los efectos destructivos de “una cultura de la muerte”, mediante una existencia cargada de sentido, optimismo y creatividad en la que el trabajo sea un placer y el humanismo una realidad.

Perfil de Ingreso

Personas interesadas en promover el acompañamiento tanatológico profesional desde una perspectiva humanista. Personas dispuestas a ayudar en el proceso de la enfermedad, la muerte y el duelo. Dirigido a la población en general, a trabajadores de la Secretaría de Salud, del Instituto Mexicano del Seguro Social, del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, médicos, psicólogos, estudiantes de las ciencias de la salud, de las ciencias sociales y humanidades.

Propósitos

El principal objetivo del diplomado es el ver desde varios enfoques la muerte y el morir, aprendiendo a convivir con ella. Educar para la vida, para que partiendo del conocimiento personal, cultural, social y a la luz de la ciencia podamos todos, no solo vivir sino morir con dignidad. Formar especialistas en tanatología capaces de promover los procesos de duelo desde una perspectiva humanista.

fondo

Modelo Educativo

PLECA DE TITULOS

Modelo educativo centrado en el estudiante.

Potencializar tu desarrollo como estudiante universitario y profesional.

Apoyo psicoterapéutico y atención psicopedagógica.

Formación complementaria a través de diplomados e inserción laboral inmediata.

Una educación sustentada en los valores.

Sostenibilidad; equilibrio entre lo económico, social y ambiental.

Universidad Humanista de Hidalgo

slogan Aviso de Privacidad