PROGRAMA DE ESTUDIOS

LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA PLAN UNAM

RVOE:

logo

La Licenciatura en Psicología pertenece al área clínica y de la salud; la cual estudia diversas manifestaciones psicopatológicas, dificultades adaptativas, e incapacidades para afrontar problemas, conflictos emocionales, etc., que pueden expresarse en el ámbito afectivo, cognoscitivo y/o conductual de la personalidad, y comprometiendo  diversas formas del bienestar desarrollo del ser humano. Los estudiantes de psicología pueden llevar a cabo, si así lo desean, un proceso psicoterapéutico durante su carrera y cuentan con un espacio de atención psicopedagógico a través del programa institucional de tutorías. Además, la institución les brinda una formación complementaria a través de diversos diplomados en áreas específicas, incrementando así recursos profesionales y sus posibilidades de inserción laboral inmediata.

..

MODELO EDUCATIVO

Modelo educativo centrado en el estudiante. 

Potencializa tu desarrollo como estudiante universitario y de posgrado.

Apoyo psicoterapéutico y atención psicopedagógica.

Con formación complementaria a través de congresos, diplomados y educación continua.

Por una educación sustentada en nuestros valores.

Con sostenibilidad; equilibrio entre lo económico, social y ambiental.

0

Semestre

  • Taller de lectura
  • Redacción de Documentos
  • Tutoría
  • Curso SPSS
  • Pensamiento Divergente
  • Inglés FCE
  • Redacción de Documentos
  • Protocolo de Investigación
  • Redacción de Documentos
  • Inglés PET
  • Inglés PET
  • Inglés FCE

1

Semestre

  • Bases Biológicas de la Conducta
  • Historia de la Psicología
  • Identidad Universitaria
  • Modelos en Psicología Clínica
  • Psicología Social de la Interacción
  • Teoría Computacional de la Mente
  • Género, Feminismos, Violencias y Derechos Humanos

2

Semestre

  • Aprendizaje y Conducta Adaptativa I
  • Aproximaciones al proceso salud-enfermedad
  • Introducción a la metodología de la investigación psicológica
  • Neurobiología y Adaptación
  • Teoría Psicogenética Constructivista
  • Transdisciplina I

3

Semestre

  • Aprendizaje y Conducta Adaptativa II
  • Ciclo de Vida
  • Medición y Evaluación Psicológica
  • Método Clínico
  • Psicología Social de los Grupos
  • Taller de Psicofisiología
  • Transdisciplina II

4

Semestre

  • Aprendizaje y Conducta Adaptativa III
  • Comprensión de la Realidad Social I
  • Filosofía de la Psicología
  • Neurocognición
  • Prácticas de Psicobiología
  • Psicología Social de lo Colectivo
  • Teoría Sociocultural

5

Semestre

  • Conocimiento de frontera I
  • Aprendizaje, Motivación y Cognición I
  • Desarrollos Actuales en Cognición y Comportamiento I
  • Investigación y Análisis de Datos I
  • Taller de Investigación I
  • Evaluación Social
  • Metodología
  • Construcción de Instrumentos
  • Lenguaje Sentido y Acción Social
  • Procesos colectivos y problemas sociales
  • Psicofisiología Sistémica
  • Métodos en Neurociencias
  • Métodos de Observación en Psicobiología
  • Psicobiología Evolutiva y Etología
  • Registro Psicofisiológico
  • Temas Selectos en Psicobiología I
  • Bioética
  • Métodos y Técnicas de Investigación
  • Psicodiagnóstico I
  • Teoría y Técnica de la entrevista I
  • Evaluación Educativa
  • Evaluación en Psicología de la Educación
  • Paradigmas psicológicos en la Educación
  • Procesos Psicosociales en el Aula
  • Capacitación y Desarrollo de Personal I
  • Conducta Organizacional y Administración
  • Seguridad, Higiene y Ambiente de Trabajo

6

Semestre

  • Ética profesional
  • Aportes desde la Epistemología Feminista a la Psicología
  • Aprendizaje, Motivación y Cognición II
  • Desarrollos Actuales en Cognición y Comportamiento II
  • Investigación y Análisis de Datos II
  • Taller de Investigación II
  • Conflicto, conformidad y consenso
  • Estadística inferencial en psicología
  • Fuentes de Información
  • Investigación Social
  • Psicología de la vida cotidiana
  • Evaluación Neuropsicológica
  • Psicofisiología del Sueño
  • Psicofisiología de la Atención
  • Temas Selectos en Psicobiología II
  • Técnicas de Imagenología Cerebral
  • Psicofarmacología y Adicción
  • Epidemiología y Salud Pública
  • Psicodiagnóstico II
  • Psicodinámica de Grupos
  • Teoría y Técnica de la entrevista II
  • Investigación Cuantitativa en Educación
  • Investigación en Educación
  • Paradigmas Psicoeducativos Contemporáneos
  • Programas de Intervención Psicoeducativa
  • Administración de Personal
  • Capacitación y Desarrollo de Personal II
  • Integración de Personal I
  • Aportes desde la Epistemología Feminista a la Psicología

7

Semestre

  • Comprensión de la Realidad Social II
  • Aprendizaje, Motivación y Cognición III
  • Desarrollos Actuales en Cognición y Comportamiento III
  • Investigación y Análisis de Datos III
  • Taller de Investigación III
  • Análisis del Discurso
  • Análisis Semiótico
  • Cultura, tecnología y diversidad
  • Estrategias de Intervención
  • Intervención en procesos psicosociales
  • Bioestadística
  • Estudio de Señales Eléctricas Cerebrales
  • Neurobiología del Aprendizaje y Memoria
  • Neurociencias Cognoscitivas
  • Psicobiología del Desarrollo
  • Temas Selectos en Psicobiología III
  • Integración de Informes Psicológicos
  • Psicopatología y Personalidad
  • Teorías Psicológicas de la Salud
  • Teorías y Sistemas Terapéuticos
  • Análisis del Sistema Educativo Mexicano
  • Inducción a la Intervención en Educación
  • Investigación Cualitativa en la Educación
  • Nuevas Tecnologías en Educación
  • Capacitación y Desarrollo de Personal III
  • Elaboración de Pruebas Industriales
  • Integración de Personal II
  • Relaciones Laborales

8

Semestre

  • Comprensión de la Realidad Social III
  • Intervención psicosocial en comunidades
  • Seminario de comunicación
  • Sexualidad humana y género
  • Comunicación y construcción de sentido
  • Comunicación y psicología política
  • El delito: una construcción social
  • Modelos de Aprendizaje, Motivación y Cognición I
  • Taller de Investigación y Docencia Supervisada I
  • Temas Selectos en Comportamiento y Cognición I
  • Estrategias de Evaluación y Cambio del Comportamiento I
  • Principios y Técnicas de Cambio del Comportamiento
  • Taller de práctica supervisada I
  • Temas Selectos de Evaluación Conductual I
  • Temas Selectos de Intervención Conductual I
  • Aprendizaje Complejo en Dominios Diversos I
  • Diseños Cognitivos en Aprendizaje Complejo I
  • Investigación Supervisada en Aprendizaje Complejo I
  • Principios del Comportamiento Adictivo
  • Teorías y Modelos de Prevención I
  • Tópicos selectos en adicciones
  • Intervención en grupos I
  • Psicogerontología
  • Psicopatología de la adultez
  • Alternativas Terapéuticas en Niños y Adolescentes
  • Intervención en niños I
  • Psicopatología del Desarrollo Infantil
  • Promoción y Educación para la Salud
  • Salud Comunitaria y Epidemiología
  • Temas Selectos en Psicología de la Salud
  • Desarrollo de equipos de trabajo
  • Formación de directivos
  • Cultura y comportamiento organizac.
  • Impacto Psicosocial de las Empresas
  • Calidad, productiv. y competitivid.
  • Procesos de mejora continua
  • Psicología de la Salud en el Trabajo
  • Metrología Psicológica
  • Introducción a la Mercadotecnia
  • Investigación de mercado
  • Desarrollo Curricular
  • Diseño y Evaluación Educativos I
  • Enseñanza de la Psicología
  • Diseño de modelos y estrat.educat.
  • Integración Educativa: Enfoques Actuales
  • Integración I: Enfoque Educativo
  • Intervención en Educación en la Diversidad I
  • Modelos de Evaluación Psicopedagógica
  • Construcción de Conocimientos Escolares
  • Formación de agentes educativos
  • Intervenc. en psicología escolar I
  • Modelos de Orientación Psicoeducativa.
  • Educación a Distancia: Fundamentos
  • Educación a Distancia: Diseño Instruccional.
  • Intervención en Educación a Distancia I
  • Planeación Didáctica y Educación a Distancia
  • Genética de la Conducta
  • Problematización en neurobiología
  • Seminario de Neurobiología Conductual
  • Métodos en Neuropsicología
  • Neuropsicología Básica
  • Seminario de neuropsicología
  • Interocepción y Conducta
  • Problematización en Psicofisiología
  • Psicofisiología Clínica
  • Seminario en Psicofisiología
..

OPCIONES DE TITULACIÓN

Tesis individual y examen profesional con réplica oral

..

MODALIDAD Y DURACIÓN

Escolarizado: Lunes a Viernes

Duración: 4 años

INVERSIÓN

Inscripción: $3,000.00
Cuota anual de incorporación a la UNAM: $1,200.00*
Nuevo ingreso UNAM (1er. Semestre) $330.00 *
Colegiatura mensual (12 meses): $2,300.00
Colegiatura mensual (10 meses): $2,760.00
Reinscripción anual: $2,500.00 *Variable

Otros conceptos
Seguro médico anual: $300.00
Credencial UNAM: $650.00
Plataforma eLibro anual: $150.00

DOCUMENTOS REQUERIDOS

-Acta de nacimiento  (Original y 1 copia escaneada a color)
-Impresión de CURP reciente
-1 fotografía tamaño infantil b/n de frente  
-Certificado de Bachillerato legalizado (Original y 1 copia escaneada a color) con su constancia de autenticación del certificado
-Certificado médico, indicando el tipo de sangre (Original y 1 copia escaneada a color)

 

Para los alumnos que se encuentran en trámites de revalidación o equivalencia:
-Carta compromiso de entrega de documentos
-Certificado parcial de estudios, legalizado Original y 1 copia escaneada a color)

PROCESO DE INSCRIPCIÓN

Leer y llenar ficha de inscripción y convenios

Pago de inscripción 

Curso de inducción